La
Confederación General del Trabajo (CGT) explicó, el pasado 21 de mayo, en rueda de
prensa la urgente necesidad de aplicar cuando antes el Real Decreto
1698/2011 sobre coeficientes reductores en la edad de jubilación en
trabajos de naturaleza penosa, tóxica, peligrosa o insalubre por
considerar que existen sectores productivos en los que los índices de
mortalidad y morbilidad son escandalosos.
En este sentido, la CGT
exige a los partidos políticos un
compromiso serio para que este Real Decreto que fue aprobado en un
Consejo de Ministros de Zapatero en 2011 sea haga efectivo de una vez
por todas. El director de la Escuela de Formación de CGT, Desiderio
Martín, ha recordado que quien firmó precisamente este Real Decreto
siendo ministro de Trabajo de Zapatero, Valeriano Gómez, está en la
actualidad “colocado” en la CEOE catalana.
Los anarcosindicalistas también han manifestado que desde la aprobación de este decreto han sido numerosas empresas las que han solicitado su aplicación sin éxito y apuntan que, sorprendentemente, el único colectivo beneficiado por el mismo haya sido el de la Policía Municipal, quienes desde este mismo año ya disfrutan de coeficientes reductores en la edad de jubilación. Eduardo del Mazo (Sección Sindical CGT CAF Zaragoza) ha señalado que en los últimos 20 años han fallecido 49 trabajadores de la planta de Zaragoza y 37 en la del País Vasco: “Nuestros compañeros tienen miedo de realizarse reconocimientos médicos”.
Desde
CGT entienden que la no aplicación de este Real Decreto deja en una
situación de desamparo a muchísimas personas trabajadoras de este país,
que además se juegan la vida en lugares tóxicos o insalubres mientras
trabajan. En este sentido, la CGT considera que esto fomenta el
terrorismo patronal sin ningún tipo de duda y recuerda que solo en 2018
se dejaron la vida en el tajo 652 personas.
En otro orden de
cosas, y ante la pasividad demostrada ante este asunto, la CGT expresa
que se movilizará junto a más sectores y secciones sindicales para
continuar trabajando por la aplicación del RD 1698/2011, como se ha
acordado en la última reunión celebrada a la que acudió un importante
número de compañeros. El Sº Gral. de la Federación Estatal de Sindicatos
de la Industria Metalúrgica de CGT ha manifestado que para este
sindicato la salud está por encima de todo y no pararán hasta lograr su
aplicación, llegando hasta donde se tenga que llegar.
Desde CGT
insisten en que es necesaria una mayor inversión económica en prevención
y recalcan que la salud de las personas trabajadoras no puede depender
del político o de la formación de turno que gobierne en cada momento.
info e imágenes: FESIM-CGT
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada